¿Cuál es el precio del pan de oro?
El pan de oro es una lámina de oro muy fina que tiene un amplio abanico de usos, sobre todo en el sector de la decoración y del arte. Se emplea con gran frecuencia en retablos, mobiliario, esculturas… Tanto en interiores como en exteriores.
Los primeros vestigios que se conocen a día de hoy de la hoja de pan de oro se remontan al antiguo Egipto. El oro se relacionaba con los dioses, de forma que era muy habitual utilizar este tipo de decoración en los sarcófados y en las salas de las pirámides en las que se enterraba a los faraones.
El pan de oro es un recurso que se usa frecuentemente en rótulos, manualidades y decoración, es importante conocer el precio del pan de oro, para calcular el gasto total de la restauración o intervención artística.
Pan de oro real, precios
El pan de oro, también conocido como hojas de oro, son pequeñas láminas de oro con un grosor muy fino; generalmente, se aplanan mediante el uso de rodillos. Actualmente, la fabricación mundial del pan de oro se concentra en Alemania e Italia. No obstante, poco a poco se están sumando nuevos mercados asiáticos, como China. El formato de presentación es en la gran mayoría de las veces el mismo; librillos de entre 20 y 25 hojas, separadas entre sí con papel de seda. Las medidas de estos librillos son diferentes en función del continente; 5 x 5 cm en Europa y 8 x 8 cm en América.
[amazon box=»B07FP8VNYC» ]
En cuanto al precio del pan de oro, depende fundamentalmente de dos factores. Por un lado, la composición. Y, por otro lado, los kilates del oro. Además, hay que tener en cuenta la cotización de ese material. El precio de un librillo con 25 láminas ronda los 50€.
Pan de oro falso
A la hora de comprar pan de oro es esencial verificar que realmente se trata de oro real. No son raros los casos en los que se han vendido librillos de oro falso a precio de oro real. Por lo tanto, es recomendable solicitar la descripción de los materiales con los que se ha trabajado.
Generalmente, cuando hablamos de pan de oro falso nos referimos a láminas que están fabricadas con otros materiales como el bronce o el zinc. En trabajos de manualidades se pueden adquirir este tipo de librillos ya que resultan muchísimo más económicos; las hojas son más grandes, de 14 x 14 cm. Sin embargo, en trabajos profesionales es importante contar con pan de oro real ya que no se oxida ni se deteriora con el paso del tiempo.
Si te gusta esta entrada puedes compartirla en tus redes sociales, o seguir leyendo otros post en nuestro blog de rotulación a mano.