Violín

1. Dinos qué necesitas.

Contesta en menos de 2 minutos qué buscas.

2. Compara gratis varios presupuestos.

Una vez publicado tu anuncio, comenzarás a recibir presupuestos de los músicos de violín en hacer tu canción.

3. Elige sin compromiso el músico adecuado.

Lee las opiniones y trabajos hechos a usuarios que como tú buscaban un profesional.

Si vas a llevar un determinado proyecto musical a cabo y necesitas a un músico especializado en violín, en Kaosystem puedes localizarlo de forma rápida y sencilla.

Tenemos registrados en nuestra base de datos a un amplio abanico de violinistas con una amplia formación y una gran trayectoria musical. Si deseas conocer más sobre uno de ellos, sólo tienes que hacer clic en su perfil para acceder a su página personal. En ella aparece reflejada su trayectoria y biografía.

Encuentra al mejor músico de violín en Kaosystem

En caso de que estés interesado en alguno de ellos, puedes enviarles un mensaje privado de forma totalmente gratuita.

El violín es un instrumento nacido en Italia que pertenece a la familia de percusión. Se trata del instrumento de cuerda clásico más pequeño y agudo de todos. En la antiguedad las cuerdas del violín se elaboraban a partir de las tripas de diferentes animales. Actualmente en la gran mayoría de ocasiones son de metal, aunque cada vez son más frecuentes los materiales sintéticos ya que reúnen de manera más efectiva la sonoridad.

Historia del violín

El violín propiamente dicho nació  en el Siglo XVII en Italia, aunque por aquel entonces no era tal y como lo conocemos en la actualidad. El nacimiento del instrumento se dio en la ciudad de Cremona, la cual estaba situada entre un bosque de abetos, madera blanda, y uno de arces, madera dura. Por lo tanto, los instrumentos se fabricaban a partir de ambas: la tapa superior y las tablas laterales se hacían de madera blanda y la tapa inferior de madera dura.

El violín poco a poco fue ganando una cada vez mayor popularidad en Italia, aunque no tenía demasiado prestigio. Durante el Siglo XVII fue utilizado a modo de complemento para obras de ópera.

A partir de ese momento el violín se fue expandiendo por todo el mundo. Actualmente es uno de los instrumentos más populares a nivel global. Incluso en países de América y Asia tiene un papel muy importante.

Cuerdas del violín

Una de las principales características tiene que ver con sus cuerdas. Se fabrican a partir de metal o de tripa enroscada con aluminio, plata o acero. Se afinan por intervalos de quintas. La cuerda que genera un sonido más grave es la de «sol»; le siguen el «re», «la» y «mi», en este orden

Partes del violín

Otros instrumentos: